miércoles, 19 de mayo de 2010

Reloj de Poblacion

6.843,562.073 En el mundo
46,657.784 En España
6,892.426 En Cam
3,475.321 En Madrid

Inmigrantes en España

1.647.000 inmigrantes comenzaron el año 2004 como residentes legales en España. De ellos, 276.000 consiguieron sus papeles a lo largo de 2003.

92.679 personas que se encontraban en situación ilegal fueron repatriadas a sus lugares de origen. El 25% llevaba un tiempo viviendo en nuestro país, pero el resto fueron detenidas en las fronteras antes de poder cumplir su sueño. Muchos de ellos, 19.176, fueron interceptados cuando intentaban alcanzar las costas españolas a bordo de embarcaciones ilegales.

Procedencia
Los inmigrantes procedentes de América Latina, llegado a alcanzar las 514.000 personas en situación regular. Los africanos, que son ya 432.000 y otros que han emigrado de países pertencecientes a la Unión Europea, 406.000.

Trafico de personas

El mar en calma es sinónimo de la llegada masiva de pateras desde el otro lado del Estrecho y hay que estar preparado para actuar.

La desesperación de los más pobres es una inagotable fuente de ingresos para las mafias que se dedican al tráfico de personas, un negocio que mueve cada año unos 7.000 millones de dólares. Esta cifra supera a la del tráfico de drogas. Se calcula que en todo el mundo hay entre 20 y 40 millones de inmigrantes ilegales, de los cuales tres millones viven en Europa occidental.

"En cada patera viajan hacinados unos 40 inmigrantes sin papeles. Cuando llegan a tierra, el 75% necesita atención médica". Sólo el pasado año, 10.366 personas fueron atendidas en las costas españolas.

Atención inmediata

Hipotermia, quemaduras y traumatismos diversos son las secuelas más comunes de su incierto viaje hacia un futuro mejor. Una travesía en la que han invertido todos sus ahorros y esperanzas. Nada más poner los pies en suelo español, los inmigrantes son sometidos a un triaje, un examen general para valorar su estado.

Billete de vuelta

Los subsaharianos son registrados, se les entrega un documento donde les informan de que en 15 días deben abandonar España. Debido a la inexistencia de tratados de extradición con sus respectivos países de origen, normalmente quedan en libertad.

Los marroquíes, sin embargo, son trasladados a la comisaría de Algeciras y desde allí, embarcados en el Ferry que les devolverá de nuevo a su país. “Las mujeres embarazadas o con niños pequeños acaban en muchos casos en albergues como el de la Cruz Blanca, donde el padre Isidoro, más conocido como Fray Patera, las acoge hasta que alguien las reclama y siguen su particular huída hacia delante.

Independientemente de su buena o mala suerte, estos hombres y mujeres han tenido que pagar un alto precio para poder arriesgar su vida en el Mediterráneo. Han atendido a inmigrantes que intentaban instalarse en España por tercera o cuarta vez y han sido detenidos. Ellos saben que, en cuanto reunan el dinero necesario, lo volverán a intentar, porque cuando no se tiene nada, no hay nada que perder.

EL COMERCIO JUSTO

El comercio tradicional pocas veces defiende los criterios del comercio justo, y casi siempre acentúa las diferencias entre los países ricos y pobres. Esta situación puede cambiarse a través del comercio justo, una herramienta de cooperación para colaborar a la erradicación de la pobreza en los países en desarrollo y ayudar a las poblaciones empobrecidas a salir de su dependencia y explotación.

Las organizaciones de comercio justo se constituyen en un sistema comercial alternativo que ofrece a los productores acceso directo a los mercados del Norte y unas condiciones laborales y comerciales justas e igualitarias, que les asegure un medio de vida sostenible.

Estas organizaciones deben respetar una serie de criterios básicos para que su productos lleven el Sello que los clasifica como productos de comercio justo:

Salarios para una vida digna
No a la expoliación infantil
Igualdad entre hombres y mujeres
Respeto al medio ambiente
Derechos laborales

jueves, 6 de mayo de 2010

SECTOR SERVICIOS

¿Qué es?
Agrupa las actividades que se dedican a la producción de bienes y prestación de servicios.

Actividades que engloba
Seguros.
* Turismo.
* Actividades financieras o Derecho financiero.
* Comercio:
* Al por mayor.
* Al por menor.
* Educación.
* Restaurantes.
* Franquicias.
* Industria del ocio incluyendo la industria de grabación, música, radio, televisión y cine.
* Informática y tecnología.
* Transporte.
* Cuidados personales y de salud.
* Servicios a empresas como consultoría, inversión y asesoramiento jurídico.
* Comunicaciones (prensa, televisión, radio e internet)

Caracteristicas Principales
- Concepto.- Heterogeneidad

- Terciarización de la economía española.- 65% del PIB y 59,75% de la pobla activa

- Causas de la terciarización

- Aumento del nivel de vida

- La industrialización

- La importancia del turismo y los servicios públicos

- Liberalización e incorporación de la mujer al mundo del trabajo

Poblacion que trabaja en el sector
Es España, el sector servicios, contituye una gran importancia, puesto que mas del 50% de la poblacion trabaja en dicho sector.
España..................65,6%

Aportacion del PIB de nuestro pais
El conjunto de las actividades terciarias representa el 52% del PIB.

Diferencias paises ricos y paises pobres
En los paises ricos hay más poblacion que contribuye en el sector servicios.
España...........65,6%
En los paises pobres la poblacion contribuye más en el sectro primario y secundario.

Poblemas medio ambientales que genera
-Contaminacion visual: la construcion de apartamento, carreteras...estropean el paisaje.
-Contaminacion atmosferica: por el uso de transportes
-Contaminación del agua y del suelo: Sobre todo en los meses de verano, debido a que acude mucha gente a los destinos turísticos y eso provoca una mayor cantidad de basura.
-Contaminación acústica: Las aglomeraciones provocan mucho ruido en bares, terrazas....

Posibles soluciones
Reducir la cantidad de envases
Disminucion de las redes de transporte
NO a la destruccion de los medios naturales

jueves, 15 de abril de 2010

Pedro Garcia Aguado

¿Conocias a Pedro Garcia? Cuenta su historia personal.
Pedro Garcia Aguado es campeon del mundo waterpolo y medallista olimpico, es desportista de elite reconvertido en terapeuta, que con el programa patrocinado en Cuatro del 'Hermano Mayor' ayuda a mejorar relacion entre padres e hijos, sus experiencias y las adicciones hace que sea la persona mas indicada para resolver esta clase de conclictos.

¿Que has aprendido?

A decir verdad nada, porque nunca he querido tomar sustancias estupefacientes, pero para jovenes con familias desestructuradas les puede servir de gran ayuda.

¿Crees que puede ayudarte en algo?
No, por que todo lo que dijo en charla, ya me lo ha repetido mi padre millones de veces.

¿Te has sentido identificado en algo de lo que ha dicho?
No.

¿Piensas que su experiencia personal puede servir de algo?¿Para que?


jueves, 25 de marzo de 2010

La historia de Iñaki Ochoa

Iñaki estudiaba filosofía y lo dejo todo por la montaña, su meta en principio era el Himalaya, fue escritor, fotógrafo para TVE (televisión española), en su tiempo libre daba largos paseos por la montaña y no le daba rabia no llegar a la cima, se entrego a la montaña sufriendo caídas, pero nunca perdió la esperanza de escalar los 8.000es, 14 alpinistas se jugaron la vida cuando Iñaki estaba atrapado, él era muy fuerte, iban subiendo pero llego un tramo bastante difícil y decidió bajar con un amigo, cuando llegaron a la tienda de campaña a Iñaki le dio un ataque, su amigo rumano le puso hielo, esas montañas se conocen con el mayor numero de muertos, las cosas se complicaron mas, Iñaki hizo una llamada a Pamplona y poco después se quedo el móvil sin batería, encontraron algo de ayuda, un heplicoptero iba en su rescate desde la capital de Nepal, todos quieren ayudar, el helicóptero no puede acceder a donde estaban él y su amigo debido al mal tiempo y la proximidad de las hélices a las rocas, al final los encuentran pero solo pueden bajar a uno de los dos, Iñaki sufria un edema cerebral, y el amigo lo esta empezando a padecer, deciden bajar al amigo ya que tenia mas posibilidades de vida, el amigo se niega a dejar a Iñaki ahí, entonces fue un medico y se quedo con Iñaki solo asi el amigo se decidió a bajar, otro compañero iba en busca del amigo rumano, se enfrentaban a dar un mal paso y morir, por otra parte Iñaki aguanto tanto tiempo gracias a sus ganas de vivir, finalmente Iñaki fallecio el 23.05.08, sus compañeros no han dejado su afición por la montaña por ese inconveniente pero le recuerdan.

lunes, 15 de marzo de 2010

Personajes Mitológicos

Perseo
*
Las Furias
*personificacion de la venganza
*Su apecto: tenian la cabeza de perro, las alas de vampiro o murcielago, y en vez de cabellos, sepientes.

Los Sátiros
*Encarna de fuerza vital de la naturaleza
*Se puede representar de varias formas.La mas comun: una criatura mitad hombre, mitad carnero, con orejas puntiagudas, y cuernos en la cabeza, abundante cabellera, una nariz chata, cola de cabra, y un priapismo permanente.

El Minotauro
*
Los Centauros-Quirón
*Entrenador de heroes

miércoles, 24 de febrero de 2010

Atenea

1. Nombre
El nombre Griego es: Atenea
El nombre Romano: Minerva

2. Areas de influencia
Atenea era diosa de la sabiduria, la etrategia y la diosa justa.

3.Origen
Atenea era hija de Zeus y de Metis

4. Nacimiento
El nacimiento de Atenea es uno de los mas sorprendentes de toda la mitologia, A Zeus un día le dolía mucho la cabeza y le pidio a Hefesto el herrero del templo que le golpeara la cabeza con un hacha, y de esa cicatriz salío Atenea completamente armada.

5. Amores
Hefesto estaba enamorado de la bella y decidida diosa y Atenea se planteo un nuevo matrimonio pero Hefesto se bastaba con el amor de Atenea.

6. Leyendas
Atenea era un diosa virgen y en su templo hubo una profanacion por parte de Poseidon que violo a Medusa una bella doncella. Y Atenea castigo a Medusa convirtiéndola en un monstruo.



miércoles, 27 de enero de 2010

La Descripción

"Cuando oscurecía y empezaban a encenderse los letreros luminosos en lo alto de los edificios, se veía pasar por las calles y plazas de Manhattan a una mujer muy vieja, vestida de harapos y cubierta con un sombrero de grandes alas que le tapaba casi enteramente el rostro. La cabellera, muy abundante y blanca como la nieve, le colgaba por la espalda, unas veces flotando al aire y otras recogida en una gran trenza que le llegaba hasta la cintura. Arrastraba un cochecito de niño vacío. Era un modelo antiquísimo, de gran tamaño, ruedas muy altas y la capota bastante deteriorada. En los anticuarios y almonedas de la calle 90, que solía frecuentar, le habían ofrecido hasta quinientos dolares por el, pero nunca quiso venderlo.
Sabía leer el porvenir de la palma de la mano, siempre llevaba en la faltriquera frasquitos con ungüentos que servían para aliviar dolores diversos, y merodeaba indefectiblemente por los lugares donde estaban a punto de producirse incendios, suicidios, derrumbamiento de paredes, accidentes de coche o peleas. Lo cual quiere decir que se recorría Manhattan a una velocidades impropias de su edad. Incluso había quienes aseguraban haberla visto la misma noche circulando por barrios tan distantes como el Bronx o el Village, y metida en el escenario de dos conflictos diferentes, como alguna vez quedó acreditado en fotos de la prensa. Y entonces no cabía duda. Porque si salía retratada , aunque fuera en segundo termino y con la imagen desenfocada, su peculiar aspecto hacía imposible que nadie pudiera confundirla con otra mendiga cualquiera. Era ella, seguro, era la famosa miss Lunatic. Por ese apodo se la conocía desde hacía mucho tiempo, y sus extravagancias le habían hecho alcanzar una popularidad rayana en la leyenda"

  • ¿En qué lugar transcurre la acción?¿se trata de un espacio real o imaginario?
    • En la ciudad de Manhattan
    • Real, porque refleja los barrios de Bronx y Village
  • ¿Hay en el texto alguna referemcia o marca temporal?
    • Cuando ocurecía y empezaban a encenderse los letreros luminosos
  • ¿Quien protagoniza el texto?¿Recibe algún nombre o apodo?
    • Una mujer muy vieja que siempre llevaba un cochecito de niño vacío
    • Si, miss Lunatic
  • ¿Aparece en este fragmento algún antagonista?
    • No

lunes, 25 de enero de 2010

El Dialogo

1. Lee el texto anterior ¿A que género pertenece?
Al género dramático.

2. "Jourdain" pide ayuda al "Filósofo" para redactar una misiva. Marca, en la siguiente lista de vocablos, los que sean sinónimos de ese término.
Carta, Advertencia y Epístola.

3. Indica por medio de una V o una F, si estas afirmaciones son verdaderas o falsas:

  • Jourdain es un hombre culto que discute con otro amigo culto (el Filósofo). F
  • Jourdain es tan inculto que no distingue los principales géneros literarios. F
  • Jourdain contrata al Filósofo para que, de su parte escriba en verso a su amada. V
4. ¿Crees que Molière, autor de este texto, defiende sensillez y naturalidad en la escritura? Razona tu respuesta.
Si, porque trata de explicarnos la facilidad de distinguir la prosa del verso.

5. En tono de broma, el Filósofo propone numerosas formas distintas de formular una misma frase. Muchas de estas propuestas constituyen una figura retórica conocida como la hipérbaton, que consiste en una alteración del orden lógico de las palabras. ¿Que otras figuras retóricas detectas en estos fragmentos del texto?
  • "Vuestros hermosos ojos me hacen morir de amor" Metáfora
  • "El fuego de sus ojos" Metáfora
6. En el texto se dan dos situaciones comunicativas. La primera está protagonizada por Jourdain y el Filósofo, que mantienen un diálogo. ¿Cuál de ellos es el emisor y cuál el receptor?
Emisor: el Filósofo
Receptor: Jourdain

7. ¿Cuál crees que es la otra situación comunicativa?
La carta para la amada de Jourdain

8. Pon V o F según te parezca verdaderos (V) o falsos (F) los siguuientes enunciados:
  • La entrevista en un tipo de diálogo en el que el emisor se llama entrevistador. V
  • En el estilo indirecto, el autor reproduce las palabras textuales de los que hablan. V
  • El diálogo solo se produce en el lenguaje oral. F
  • La explicación que contiene los verbos de lengua va precedida de raya o guión F

miércoles, 20 de enero de 2010

Aplicaciones del estilo indirecto

El camarero me preguntó: "¿Quieres lo mismo de siempre?¡Has tardado demasiado tiempo en volver!".
El camarero me preguntó que si quería lo mismo de siempre y me dijo sorprendido que había tardado demasiado tiempo en volver.

Julia dice:"He asistido a un concierto de Estopa y me ha encantado".
Julia dice que ha asistido a un concierto de Estopa y le había encantado.

Tania dijo el año pasado:"Mañana me iré de vacaciones a Salou".
Tania dijo el año pasado que al día siguiente se iría de vacaciones a Salou.

El director dijo:"Quiero que aquí haya un cartel".
El director dijo que quería que allí hubiera un cartel.

Estefania dijo:"Ayer me suspendieron en el examen de conducir".
Estefania dijo que el día anterior le suspendieron en el examen de conducir.

Mi madre me dijo:"¿Prefieres un té o un café?".
Mi madre me dijo que si prefería un té o un café.

El profesor dijo:"Os repito que no. No quiero escribir más que esas palabras pero dándoles una forma elegante...Id redactando de diversas maneras para que yo lo vea...Os lo ruego".
El profesor nos dijo que nos repetía que no, que no quería escribir más que esas palabras pero dándoles una forma elegante, también nos dijo que fuéramos redactáramos de diversas maneras para que el lo viera, y que nos lo rogaba.

lunes, 18 de enero de 2010

Haiti

La Republica de Haiti esta situada en el Caribe, Sus limites son: al Norte: un canal oceanico que separa los bancos e islas Bahamas; al Oeste: el Paso de los Vientos, que separa el nordeste haitiano de la isla de Cuba, y el estrecho de Jamaica, que se encuentra entre la isla de ese nombre y el sudeste haitiano; y al Este con la Republica Dominicana.

El terremoto de Haití de 2010 fue registrado el 12 de enero de 2010 a las 04:53:09 PM hora local al epicentro (21:53:09 UTC) con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haiti. Según el Servicio Geológico de Estado Unidos e sismo habría tenido una magnitud de 7,0 grados y se habría generado un profundidad de 10 km.

En estos momentos el país de Haiti presenta uno de los peores momento en dos siglos desde el antecedente de 1770, Mario Montoya, embajador de Colombia dice que "la situacion esta muy grave... no hay luz, no hay agua..."
Renzo Fricke, un coordinador de Medicos sin Fronteras "Hemos atendido a miles de pacientes heridos. La mayoria han presentado traumas, fracturas y quemaduras. Ninguno de los hospitales estan funionando, pues colapsaron, carecen de personal o de medicinas".
Fernando Wance, desde Santo Domingo, para BBC Mundo "En Haiti la situacion en muy dificil y confusa. Amigos haitanos que residen aqui no han podido comunicarse...

lunes, 11 de enero de 2010

El retorno de la Navidad

La Navidad es una de las fiestas mas importante del Cristianismo, que se celebra el nacmiento de Jesus en Belen, y se hace con unas tradiciones:

  • La Cena de Navidad: consiste en un banquente a medianoche con toda la familia, en honos al nacimiento de Cristo.
  • Los Belenes: consiste en la representacion del nacimiento, mediante una maqueta de Belen y sus alrededores.
  • La Corona de Adviento: corona hecha a base de ramas de cipres o pino atada con un liston rojo en la cual se colocan cuatro velas (en casi todos los casos rojas), las cuales muestran los cuatro domingos de Adviento anteriores al dia de Navidad,la tradicion dice que las familias deben reunirse a su alrededor cada domingo encender una vela y recitan oraciones y cantan villancicos como preparacion de la Navidad.
  • Los Villancicos: canciones o cantos alusivos para celebrar el Nacimiento de Cristo.
  • Las villas navideñas: representaciones de pueblo en epocas de nieve.
  • Las Posadas: son una serie de fiestas populares , que recuerdan el trayecto de San Jose y la Virgen Maria para llegar a Belen.
Mi Navidad