miércoles, 19 de mayo de 2010

Reloj de Poblacion

6.843,562.073 En el mundo
46,657.784 En España
6,892.426 En Cam
3,475.321 En Madrid

Inmigrantes en España

1.647.000 inmigrantes comenzaron el año 2004 como residentes legales en España. De ellos, 276.000 consiguieron sus papeles a lo largo de 2003.

92.679 personas que se encontraban en situación ilegal fueron repatriadas a sus lugares de origen. El 25% llevaba un tiempo viviendo en nuestro país, pero el resto fueron detenidas en las fronteras antes de poder cumplir su sueño. Muchos de ellos, 19.176, fueron interceptados cuando intentaban alcanzar las costas españolas a bordo de embarcaciones ilegales.

Procedencia
Los inmigrantes procedentes de América Latina, llegado a alcanzar las 514.000 personas en situación regular. Los africanos, que son ya 432.000 y otros que han emigrado de países pertencecientes a la Unión Europea, 406.000.

Trafico de personas

El mar en calma es sinónimo de la llegada masiva de pateras desde el otro lado del Estrecho y hay que estar preparado para actuar.

La desesperación de los más pobres es una inagotable fuente de ingresos para las mafias que se dedican al tráfico de personas, un negocio que mueve cada año unos 7.000 millones de dólares. Esta cifra supera a la del tráfico de drogas. Se calcula que en todo el mundo hay entre 20 y 40 millones de inmigrantes ilegales, de los cuales tres millones viven en Europa occidental.

"En cada patera viajan hacinados unos 40 inmigrantes sin papeles. Cuando llegan a tierra, el 75% necesita atención médica". Sólo el pasado año, 10.366 personas fueron atendidas en las costas españolas.

Atención inmediata

Hipotermia, quemaduras y traumatismos diversos son las secuelas más comunes de su incierto viaje hacia un futuro mejor. Una travesía en la que han invertido todos sus ahorros y esperanzas. Nada más poner los pies en suelo español, los inmigrantes son sometidos a un triaje, un examen general para valorar su estado.

Billete de vuelta

Los subsaharianos son registrados, se les entrega un documento donde les informan de que en 15 días deben abandonar España. Debido a la inexistencia de tratados de extradición con sus respectivos países de origen, normalmente quedan en libertad.

Los marroquíes, sin embargo, son trasladados a la comisaría de Algeciras y desde allí, embarcados en el Ferry que les devolverá de nuevo a su país. “Las mujeres embarazadas o con niños pequeños acaban en muchos casos en albergues como el de la Cruz Blanca, donde el padre Isidoro, más conocido como Fray Patera, las acoge hasta que alguien las reclama y siguen su particular huída hacia delante.

Independientemente de su buena o mala suerte, estos hombres y mujeres han tenido que pagar un alto precio para poder arriesgar su vida en el Mediterráneo. Han atendido a inmigrantes que intentaban instalarse en España por tercera o cuarta vez y han sido detenidos. Ellos saben que, en cuanto reunan el dinero necesario, lo volverán a intentar, porque cuando no se tiene nada, no hay nada que perder.

EL COMERCIO JUSTO

El comercio tradicional pocas veces defiende los criterios del comercio justo, y casi siempre acentúa las diferencias entre los países ricos y pobres. Esta situación puede cambiarse a través del comercio justo, una herramienta de cooperación para colaborar a la erradicación de la pobreza en los países en desarrollo y ayudar a las poblaciones empobrecidas a salir de su dependencia y explotación.

Las organizaciones de comercio justo se constituyen en un sistema comercial alternativo que ofrece a los productores acceso directo a los mercados del Norte y unas condiciones laborales y comerciales justas e igualitarias, que les asegure un medio de vida sostenible.

Estas organizaciones deben respetar una serie de criterios básicos para que su productos lleven el Sello que los clasifica como productos de comercio justo:

Salarios para una vida digna
No a la expoliación infantil
Igualdad entre hombres y mujeres
Respeto al medio ambiente
Derechos laborales

jueves, 6 de mayo de 2010

SECTOR SERVICIOS

¿Qué es?
Agrupa las actividades que se dedican a la producción de bienes y prestación de servicios.

Actividades que engloba
Seguros.
* Turismo.
* Actividades financieras o Derecho financiero.
* Comercio:
* Al por mayor.
* Al por menor.
* Educación.
* Restaurantes.
* Franquicias.
* Industria del ocio incluyendo la industria de grabación, música, radio, televisión y cine.
* Informática y tecnología.
* Transporte.
* Cuidados personales y de salud.
* Servicios a empresas como consultoría, inversión y asesoramiento jurídico.
* Comunicaciones (prensa, televisión, radio e internet)

Caracteristicas Principales
- Concepto.- Heterogeneidad

- Terciarización de la economía española.- 65% del PIB y 59,75% de la pobla activa

- Causas de la terciarización

- Aumento del nivel de vida

- La industrialización

- La importancia del turismo y los servicios públicos

- Liberalización e incorporación de la mujer al mundo del trabajo

Poblacion que trabaja en el sector
Es España, el sector servicios, contituye una gran importancia, puesto que mas del 50% de la poblacion trabaja en dicho sector.
España..................65,6%

Aportacion del PIB de nuestro pais
El conjunto de las actividades terciarias representa el 52% del PIB.

Diferencias paises ricos y paises pobres
En los paises ricos hay más poblacion que contribuye en el sector servicios.
España...........65,6%
En los paises pobres la poblacion contribuye más en el sectro primario y secundario.

Poblemas medio ambientales que genera
-Contaminacion visual: la construcion de apartamento, carreteras...estropean el paisaje.
-Contaminacion atmosferica: por el uso de transportes
-Contaminación del agua y del suelo: Sobre todo en los meses de verano, debido a que acude mucha gente a los destinos turísticos y eso provoca una mayor cantidad de basura.
-Contaminación acústica: Las aglomeraciones provocan mucho ruido en bares, terrazas....

Posibles soluciones
Reducir la cantidad de envases
Disminucion de las redes de transporte
NO a la destruccion de los medios naturales

jueves, 15 de abril de 2010

Pedro Garcia Aguado

¿Conocias a Pedro Garcia? Cuenta su historia personal.
Pedro Garcia Aguado es campeon del mundo waterpolo y medallista olimpico, es desportista de elite reconvertido en terapeuta, que con el programa patrocinado en Cuatro del 'Hermano Mayor' ayuda a mejorar relacion entre padres e hijos, sus experiencias y las adicciones hace que sea la persona mas indicada para resolver esta clase de conclictos.

¿Que has aprendido?

A decir verdad nada, porque nunca he querido tomar sustancias estupefacientes, pero para jovenes con familias desestructuradas les puede servir de gran ayuda.

¿Crees que puede ayudarte en algo?
No, por que todo lo que dijo en charla, ya me lo ha repetido mi padre millones de veces.

¿Te has sentido identificado en algo de lo que ha dicho?
No.

¿Piensas que su experiencia personal puede servir de algo?¿Para que?


jueves, 25 de marzo de 2010

La historia de Iñaki Ochoa

Iñaki estudiaba filosofía y lo dejo todo por la montaña, su meta en principio era el Himalaya, fue escritor, fotógrafo para TVE (televisión española), en su tiempo libre daba largos paseos por la montaña y no le daba rabia no llegar a la cima, se entrego a la montaña sufriendo caídas, pero nunca perdió la esperanza de escalar los 8.000es, 14 alpinistas se jugaron la vida cuando Iñaki estaba atrapado, él era muy fuerte, iban subiendo pero llego un tramo bastante difícil y decidió bajar con un amigo, cuando llegaron a la tienda de campaña a Iñaki le dio un ataque, su amigo rumano le puso hielo, esas montañas se conocen con el mayor numero de muertos, las cosas se complicaron mas, Iñaki hizo una llamada a Pamplona y poco después se quedo el móvil sin batería, encontraron algo de ayuda, un heplicoptero iba en su rescate desde la capital de Nepal, todos quieren ayudar, el helicóptero no puede acceder a donde estaban él y su amigo debido al mal tiempo y la proximidad de las hélices a las rocas, al final los encuentran pero solo pueden bajar a uno de los dos, Iñaki sufria un edema cerebral, y el amigo lo esta empezando a padecer, deciden bajar al amigo ya que tenia mas posibilidades de vida, el amigo se niega a dejar a Iñaki ahí, entonces fue un medico y se quedo con Iñaki solo asi el amigo se decidió a bajar, otro compañero iba en busca del amigo rumano, se enfrentaban a dar un mal paso y morir, por otra parte Iñaki aguanto tanto tiempo gracias a sus ganas de vivir, finalmente Iñaki fallecio el 23.05.08, sus compañeros no han dejado su afición por la montaña por ese inconveniente pero le recuerdan.